La endoscopia de columna en Puebla se ha desarrollado como una herramienta sumamente importante en cuanto a cirugía de columna se refiere. Ya son varios años en donde se ha instaurado como un medio para arrogar imágenes precisas, facilitando de esta manera el poder acceder a sitios del cuerpo que antes eran impensables. Haciendo que la intervención quirúrgica sea sencilla. Se trata de un procedimiento de invasión mínima.


El Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, tiene estudios de Médico Cirujano y Especialidad en Traumatología y Ortopedia, así como Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica y Mínima Invasiva de Columna Vertebral. Por lo tanto, tiene los conocimientos necesarios para poder realizar este y otros procedimientos de mínima invasión. Tratamientos precisos y cuidadosos con el objetivo de ayuda a dar una solución adecuada a sus pacientes.


La importancia de la endoscopia


Entendemos pues a la endoscopia como un procedimiento novedoso en donde una cámara de alta definición es introducida al interior de la columna, de esta manera es posible lograr una visión concreta directa y muy precisa de la zona, esto proporciona seguridad, confianza y precisión en los procedimientos que se realizan.


Además, al ser una inervación mínima invasiva, las heridas que se hacen son realmente pequeñas, logran de esta manera que la persona alcance una mejoría de su condición sin necesidad de verse dañada otras pates de su cuerpo, además, así la anatomía no se ve afectada ni tampoco sufre de cicatrices internas.


La endoscopia representa una revolución en cuanto a la cirugía de la columna vertebral, puesto que estas intervenciones reducen de forma significativa el trauma de acceso experimentado por pacientes comparados con otros procedimientos de cirugía abierta.


Ahora bien, si la comparamos con una cirugía abierta podemos darnos cuenta de que estas realizan unas incisiones de alrededor de 10 y hasta 15 centímetros, asimismo, el paciente suele permanecer en el hospital por lo menos 2 días, se infiere por lo tanto que la recuperación de la operación requiere tiempo.


Al ser operaciones que necesitan de anestesia se intuye que existe un riesgo por lo mismo, así como un riesgo quirúrgico. También con las cirugías abiertas, la persona pasa tiempo incapacitado que por lo general suele ser largo y por lo tanto necesita permanecer en cama.


Por su lado, la endoscopia de columna en Puebla realiza incisiones que van de 1 a 2 centímetros, además es ambulatoria por lo que evita que el paciente permanezca en el hospital, esto es una gran ventaja sobre todo a aquellos que se les complica que alguien se queda a cuidarlos en su estancia hospitalaria.


Por otro lado, la recuperación es rápida y prácticamente no hay sangrado. No existe riesgo anestésico ya que solo se aplica anestesia local, por lo tanto, el resigo quirúrgico es mínimo. No necesita terapia intensiva una vez que el paciente se recupere. Al mismo tiempo, la duración de la incapacidad es poca.


El Dr. José Antonio Cruz Ricárdez además de realizar la endoscopia de columna, también tiene los conocimientos para realzar distintos tratamientos no quirúrgicos los cuales tienen el objetivo de controlar el dolor, también hace Infiltraciones discales, facetarias e intramusculares y terapia Neural para quitar el dolor de las crisis agudas de dolor lumbar en consultorio.


También hace tratamientos quirúrgicos ambulatorio entre los cuales se encuentran: extracción de hernia de disco cervical, dorsal y lumbar, resección de dolor facetario con láser, radiofrecuencia discal o facetaria. Al mismo tiempo es posible que realice descompresión y liberación de raíces nerviosas sin colocación de tornillos y barras, aseo por endoscopia en caso de infecciones en columna, limpieza de cicatrices en los nervios especial para pacientes con cirugías previas de columna que aún continúan con dolor, tratamientos con células madre y vertebroplastias o xifoplastias.


La realización de uno u otro dependerá del padecimiento y la situación particular de cada paciente. Para poder determinar cuál es el mejor, el doctor deberá realizar un diagnóstico, exámenes y pruebas adecuadas para poder llegar a un tratamiento y procedimiento que sirva para que la persona logre su recuperación y vuelva a tener una vida funcional.


Si necesita de tratamiento de un día d estancia en el hospital, el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez puede ayudarlo pues tiene la capacidad para realizar una Colocación de Tornillos y barras método percutáneo cuyas incisiones sean de 1.5 cm. sin destruir los músculos de la espalda. También es capaz de la Liberación y descompresión de raíces nerviosas y Corrección y alineación de Curvaturas anormales en la columna Adulta por métodos percutáneos.


No hay duda de que la cirugía tradicional termina siendo invasiva y destructiva para la columna vertebral, ya que con la incisión que se realiza el daño que sufren los músculos es más grande, así como los ligamentos y los huesos. Por lo que este daño que puede definirse como colateral, termina causando mucho dolor, debilidad en la espalda y su musculatura, incluso puede ser que en un futuro puedan padecerse ciertas dificultades debido a esta intervención abierta.


Por su lado, la endoscopia puede favorecer a afecciones tales como discos abultados, discos herniados, enfermedad de las articulaciones facetarias, ciática, escoliosis, espondilolistesis, estenosis, entre otras muchas. Para poder realizarse con éxito es necesario que lo haga un especialista y un profesional con experiencia alguien como el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, quien con su Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica y Mínima Invasiva de Columna Vertebral, da garantía, confianza y seguridad en que su trabajo está respaldado.


Si anda en busca de quien realice una endoscopia de columna en Puebla , no deje pasar más tiempo y no arriesgue su salud y haga una cita con el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, puede hacerlo por dos vías, una de ellas es una llamada telefónica al número (222) 225 76 77. La otra opción es mandar un correo electrónico a contacto@endoscopiadecolumna.com.mx. Lo encuentra en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h y continúa a las 16:00 a 20:30 h, y los sábados de 10:00 a 13:00. La ubicación es el Hospital Puebla, Consultorio 915, Privada de las Ramblas #4, Desarrollo Atlixcáyotl, Puebla.